Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis

Hoy, 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para sensibilizar sobre las devastadoras consecuencias, sociales y económicas, de quienes padecen esta enfermedad prevenible y curable.

Los esfuerzos dirigidos a poner fin a la Tuberculosis no son suficientes. Según datos de la OMS, en 2018 enfermaron 10 millones de personas, de las cuales 1,5 millones fallecieron a causa de la enfermedad.

¿En qué consiste la enfermedad?

La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi afecta a los pulmones y se transmite de persona a persona a través del aire.

La enfermedad se presenta con los síntomas de tos, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. Los síntomas pueden ser leves durante muchos meses. Como consecuencia, en ocasiones los pacientes tardan en buscar atención médica y transmiten la bacteria a otras personas.

La gran mayoría de los enfermos tuberculosos pueden curarse a condición de que los medicamentos se suministren y se tomen correctamente.

Prevención y tratamiento de la enfermedad desde la Fundación

Desde 2012, junto con nuestro socio local Tiruchirappalli Multipurpose Social Service Society  TMSSS, cada año ayudamos a miles de personas gracias al nuestro programa de Prevención y Tratamiento de la Tuberculosis Multiterrestre en la zona rural de Tiruchipalli, India.

El seguimiento médico, junto con la facilitación de información, supervisión y apoyo al paciente por un trabajador sanitario o un voluntario capacitado, ha hecho que, cada año, más de 10.000 personas hayan sido sensibilizadas y 200 personas afectadas tuvieran tratamiento médico.

Casos de éxito:

Conoce el testimonio de Mani y cómo le ayudamos a superar la enfermedad

Si quieres ayudarnos a la prevención y tratamiento esta enfermedad, hazte socio o haz un donativo para apoyar nuestra labor en India. ¡Gracias!