Sobre el proyecto
Desde 2015, la Fundación Esperanza y Alegría trabaja con diversas entidades sociales para formar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, con el fin de apoyar sus procesos de inserción sociolaboral y la búsqueda de empleo. El curso les proporciona un porvenir y un futuro más esperanzador, a la vez que les dota de habilidades y les prepara para el mercado laboral de hoy.
Actualmente, nos encontramos ante la IX edición del curso, con el apoyo de Fundación Montemadrid y Bankia.
Unidad
Creemos en la unidad, porque solo a través de ella se consigue realmente trabajar en equipo y superar así los obstáculos más grandes.
Educación
La educación amplía nuestros horizontes y nos abre nuevas puertas y posibilidades a las que de otra manera no tendríamos fácil acceso.
Oportunidades
Cuando se juntan jóvenes, ya sean españoles o de otras partes del mundo, con ganas de aprender y trabajar, se crea un ambiente profesional que genera riqueza y nuevas oportunidades.
Conoce las historias de nuestros estudiantes
Abdur Razak
31 años, Ghana
Abdur Razak es electricista de camiones. Lleva menos de un año en España y durante ese tiempo no ha podido encontrar un empleo, pero se ha dedicado a estudiar español.
Considera que el trabajo es algo “muy importante”, quiere aplicarse mucho en este curso para poder encontrar un empleo.
Hamza
20 años, Argelia
Hamza es un joven con mucha iniciativa. En Argelia, trabajó en una frutería, en una peluquería y como cocinero. Aquí en España todavía no ha encontrado un empleo fijo.
Ha visto en este curso la oportunidad de tener experiencia y poder dedicarse a esto.https://youtu.be/gMnzVplI5gE
Alejandro
25 años, España
Alejandro está casado y tiene un niño pequeño. Anteriormente, se dedicaba a la venta ambulante, pero le gustaría mucho ser jardinero.
Está muy motivado y quiere dar todo lo necesario durante este curso para conseguir un trabajo.https://youtu.be/jU0Ql6XQ-t8″]
Luis Enrique
24 años, España
Luis Enrique hizo un Programa de Cualificación Profesional Inicial de Floristería y ha hecho prácticas, pero no tiene experiencia profesional.
Le gustaría con este curso conseguir las habilidades necesarias para trabajar como jardinero.
¡Ayúdanos a cambiar más vidas!
Sobre la Fundación Esperanza y Alegría
La Fundación Esperanza y Alegría es una entidad de cooperación para el desarrollo comprometida con las personas más desfavorecidas.
Trabaja en el campo de la educación, la salud, el agua y el saneamiento y la inclusión social de los colectivos más vulnerables como son las mujeres, los menores, las personas con discapacidad y los jóvenes en riesgo de exclusión social.
Nuestra actividad se centra actualmente en el sureste de la India y en El Pozo del Tío Raimundo (Madrid). Cuenta con el Sello ONG Acreditada de Fundación Lealtad.
Implementamos anualmente un Programa de Jardinería y mantenimiento de Parques para favorecer la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, en particular jóvenes desempleados, inmigrantes y/o mujeres sin recursos.
Tras la capacitación teórico-práctica, los participantes realizan sus prácticas con empresas del sector de la jardinería (viveros, jardines y floristerías).
La formación de estos alumnos tiene una duración de 415 horas teórico-prácticas y, posteriormente, realizan 150 horas adicionales de prácticas en empresas del sector. Algunos de estos alumnos –los más destacados– son contratados por estas empresas.
Programa de capacitación / módulos:
Agradecemos a la empresa Canariense, Fundación Iberdrola, Grupo AMA y al FRAVM por su colaboración en este programa.